Esta vez, analizaremos las relaciones llamado senpai, dôhai y kôhai, muy importante en distintos ámbitos de la sociedad en el país del sol naciente, principalmente en las escuelas. Podría ser una traducción libre de estos términos en: senpai – veterano, o, más específicamente, el que se unió antes, sea en poco tiempo de algunos días, o en un año; dôhai – compañero, quien se unió al mismo tiempo; y kôhai – nuevo, quien se unió después de, o por último. En la sociedad japonesa, la posición social y la jerarquía son factores importantes en las relaciones interpersonales, existe la necesidad de ser siempre conscientes de cómo comportarse con los conocidos, amigos, jefes, desconocido, etc. El respeto de los mayor

El senpai, ya sea en el negocio, ya sea en el deporte, es la persona que tiene más conocimientos y experiencia y por lo tanto, merece el respeto del kôhai. El trato que reciban del senpai se caracteriza por una formalidad, la obediencia y la confianza. Como para dôhai en Japón, es común en las escuelas (primaria y secundaria) y en las empresas, o en las personas que tienen la misma edad; esto es porque no hay prácticamente repitencia en las escuelas en el sistema educativo japonés; por lo tanto son colegas, porque se unieron y tienen la misma experiencia de vida. Las artes marciales japonesas y colectivas, como los juegos de béisbol son las actividades más populares que tiene el veterano de la relación – Nuevo. Es común, especialmente en las artes marciales como karate, los estudiantes de aikido y judo más experimentados (generalmente la graduación de 1-kyu arriba) enseñan las técnicas básicas para lo último en arte, para que el profesor pueda centrarse en otros estudiantes. O cuando el maestro no pueda asistir al Dojo, será el senpai responsable
A menudo, la relación entre senpai - kôhai se compara con la jerarquía militar, debido que a menos experimentado esta ecuación debe o

Incluso después de su graduación, esta relación sigue siendo como si no se hubiese roto. Hasta cuando el antiguo kôhai ascendió en la escala socioeconómica y pasó a su senpai perdura esta condición.
Este respeto en las relaciones enseña a los japoneses, entre otras cosas, tres valores fundamentales: pensar en lo colectivo ante de si mismo, percibir que el liderazgo es en verdad responsabilidad y que vivir en sociedad solo es posible con respeto al prójimo.
Traducción: Luis Luna
2º Dan de Aikido
No hay comentarios:
Publicar un comentario